viernes, 30 de mayo de 2008
María Alcantarilla y Luci Romero en blanco y negro
Publicado por
Antonio García Villarán
en
20:57
0
comentarios
Octava noche en el Perro segunda parte: María Alcantarilla.
Lo que empezó con vino siguió con cerveza. Estaba a punto de salir María Alcantarilla.
Acompañado de David, el Cangrejo recitó el poema de Leopoldo María Panero titulado CIRCO.Y María Alcantarilla anunció que esa noche no recitaría ella.
Lo hicieron un Principe y un fan de Tom WaitsEl Principe...
El poeta admirador de Tom Waits...
Al final del recital Javi Gato recitó dos poemas del libro "La venganza del Inca. Antología de poemas con cocaína" de David González.
Y una noche más, el perro se llenó de cangrejos.
Publicado por
Antonio García Villarán
en
14:00
0
comentarios
jueves, 29 de mayo de 2008
Octava Noche en el Pero con Luci Romero y María Alcantarilla.
Ayer fue una noche muy especial donde tuvimos la oportunidad de disfrutar de los recitales de Luci Romero (en la foto) y María Alcantarilla.
Luci vino muy bien acompañada por David que, acariciando y bailando con multitud de objetos sonoros, puso el ritmo a sus poemas.
Se creó un ambiente mágico donde únicamente se escuchaban las palabras de Luci y los sonidos musicales de David.
Y Javi gato salió a despedir la primera parte prometiendo recitar en la segunda.
El Cangrejo presentó a estas dos poetisas andaluzas y les regaló un poema de Ángel Gonzalez.
Y después del descanso vino la segunda parte...
Publicado por
Antonio García Villarán
en
20:26
0
comentarios
jueves, 22 de mayo de 2008
María Alcantarilla y Lucía Romero en Cangrejos en el Perro, Mayo día 28, 22 H.
María Alcantarilla
natural de las Islas Yune (nación onírica en permanente proceso de evolución) nació hace unos escasos 24 siglos, cuando aún la Liga de Micronaciones era un mero proyecto en manos de escribanos asalariados. Desde entonces no ha viajado mucho, ni ha cambiado mucho… Ni siquiera ha buscado un nuevo nombre, como tanto se estila por aquellas tierras de nadie. Nada de nada. Sin embargo, claro está, tiene escritas algunas cosas y dibujadas otras muchas. Meras casualidades si se advierte que, por aquella zona, lo de las letras y los colores, es algo tan habitual como la urgencia o la apatía en esta otra.
Doler.
Que duela tanto
O más que antes.
Que sangre, se asfixie y,
De nuevo,
Vuelva a su sitio.
Que saque aquí,
A la luz,
Toda esa voz
Llena de espanto.
Tan dócil
Como cualquier otra
Tan capaz…
Y, sin embargo,
Necesitada continuamente
De una amargura
Que, aún, no conoce nombre,
Que habla, sólo, por gestos;
Que añora sajar el daño
Y apocar tanta hemorragia,
O desvestirse de empeño
Y sisar un buen retorno
-inhalar, a fin de cuentas,
Como cualquier otro imbécil-.
Luci Romero o Luciana o Luci a secas, procede allende los olivos y paisajes circunspectos de Cabra, provicincia de Cordoba.
Escritora a hurtadillas, de refilón y con susurros. Pasó sus años de universitaria en Granada, oh, que bella ciudad!!! cursando estudios de Historia del Arte que finalizó con agrado y simpatía, pero como la mayoria de los universitarios le han dado mas de un dolor de cabeza laboral.
Marchó a Valencia, buscando mejor fortuna laboral (aun no sabe muy bien para que), realizando un postgrado sobre Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural en la Universidad de Valencia, realizó practicas de formación durante mas de medio año en el IVAC_Filmoteca Valenciana donde se encontraba como pez en el agua, disfrutando del maravilloso mundo del celuloide y sus avatares. Posteriormente, tras trabajar en lugares variopintos, colaboró con un grupo de creadores de todo tipo( vease diseñadores graficos, fotografos, musicos, pintores, periodistas, diseñadores de moda...)llamados memoriaenblanc, realizando y elaborando todo tipo de textos, publicitarios, literarios, etc... posteriormente trabajo en empresas dedicadas a actividades culturales gestionando actividades para, por y con niños, con los que se ha cruzado media España de arriba abajo abajo arriba izquierda derecha derecha izquierda y vuelta a empezar!!!
Recientemente ha trabajado de personal tecnico y gestión de visitas guiadas en diversas exposiciones en la ciudad de Valencia hasta que recala en Sevilla, donde lleva poco mas de dos semanas, pero donde se encuentra la mar de a gusto.
ha colaborado con publicaciones en algunas revistas en valencia, colabora con la Revista Saigón a nivel local en Cabra, donde realiza labores también de ayuda en la redacción, al tiempo que ha colaborado con textos en algunas webs.
En 2007, el Ayuntamiento de Cabra publica su poemario Autovia del Este. Y ha recibido alguna mención o premio en diversos certamentes a nivel nacional en poesia y cuento.
Publicado por
Antonio García Villarán
en
11:03
1 comentarios
viernes, 16 de mayo de 2008
Fotos de la Noche en Femenino Plural
El recién estrenado libro de Pepe Quero "Tengo un amigo que no tiene amigos" no tuvo nada que ver en este acto. Pepe recitó dos poemas de autoras Inglesa y Francesa respectivamente.
Los maestros de ceremonia fueron Yellow Ping y el Cangrejo Pistolero, que también recitaron poemas de, estre otras, Dalton Trompet, Gioconda Belli, Gloria Fuertes, etc.
Público selecto...
Javi gato.
Laura Rosal.
Siracusa Indigesta.
Eduardo Chivite.
Antonio Barquero.
Viky.
Publicado por
Antonio García Villarán
en
11:35
0
comentarios
